todoporconocer-logo
✕
  • Destinos
  • Tips para viajar
  • Cultura y diversidad
  • Arte y cultura
  • Tours
  • Turismo sostenible
  • Paquetes turísticos
  • Turismo volcánico
  • Deporte
  • Destinos
  • Tips para viajar
  • Cultura y diversidad
  • Arte y cultura
  • Tours
  • Turismo sostenible
  • Paquetes turísticos
  • Turismo volcánico
  • Deporte
turismo volcanico en guatemala
Turismo volcánico en Guatemala
junio 14, 2024
viajes en inglaterra
Viajar a Inglaterra
julio 2, 2024

10 mejores lugares para pescar en el mundo

junio 20, 2024
mejores destinos para pescar en el mundo

En viajes circular, sabemos que tenemos unos clientes que son amantes de la aventura. En esta oportunidad, les ofrecemos opciones atrevidas para ir a pescar. Les contaremos también, cuáles son los 10 mejores lugares para pescar en el mundo.

1. Martha’s Vineyard – Massachusetts, EE. UU

Martha’s Vineyard ha sido uno de los mejores lugares de pesca del mundo por casi 70 años. Su ubicación le permite contar variedad, por ser una ruta migratoria. La isla es famosa por la abundancia de anjovas adultas, la lubina rayada, el bonito y el falso atún blanco.

2. Río Umba – Península de Kola, Rusia

Esta península es excelente para pescar salmón. Durante cada mayo, los pescadores acuden en masa al río Umba de 123 km de Kola para pescar algunos de los mejores y más gordos salmones del Atlántico del mundo.

3. Cairns – Australia

El trecho de 250 kilómetros entre Cairn y la isla Lizard es el lugar de pesca perfecto para intentar atrapar un marlín negro gigante. En Cairns, la temporada del marlin va desde principios de septiembre hasta finales de diciembre.

4. Río Tusket – Canadá

En este rio, se puede practicar la pesca en la parte baja del río, la pesca con mosca de truchas y salmones es excelente. Además, cerca de su desembocadura en el Atlántico, abundan las lubinas rayadas.

5. Cayo Hueso – Florida, EE. UU.

Si está buscando para la mejor pesca del mundo con caña, el sitio es Key West, Florida, donde podrá encontrar especies de peces como caballa española, trucha, barracudas, macabí, cobia, pámpano, gallineta nórdica, o sábalo.

6. Cuenca del río Eg-Uur – Mongolia

En Asia central, se encuentra la cuenca del río Eg-Uur, y es uno de los pocos refugios que quedan para la especie de trucha más grande del mundo: el taimen. Al ser un lugar de pesca responsable aquí se captura y se libera.

7. Las Azores – Portugal

Si estas buscando peces grandes y paisajes volcánicos el archipiélago de las Azores es el mejor lugar. En las Azores, podrá ver todos los peces de caza clásicos, así como los tiburones mako.

8. Cuenca del río Congo – Congo

Si está buscando adrenalina, el Congo es el lugar ideal para cazar el pez tigre goliat.

Un depredador agresivo y el equivalente africano de la piraña, el pez tigre goliat es conocido por su agilidad de caza.

9. Kona – Hawái

En Kona podrá disfrutar de la mejor pesca del mundo. Además de ser un destino de pesca de altura, Kona es una de las capitales de la pesca deportiva incluidos peces como: wahoo, marlin y atún.

10. El Río Grande – Tierra del Fuego, Argentina

El archipiélago de Tierra del Fuego cuenta con la mejor pesca de trucha marrón del mundo. Tenga en cuenta que en este lugar existen restricciones de pesca: la visitar con sus señuelos de trucha es entre diciembre y mediados de abril.

Cada 29 de junio, es la celebración del día del pescador. Este día se rinde culto a San Pedro, patrono de los pescadores en el país, en donde muchos fieles piden bendición y protección por sus salidas al mar.

5 mejores lugares para pescar en Colombia

La pesca y la acuicultura en Colombia se dan en las costas del Pacífico y el Atlántico. También, existen lugares en las aguas interiores, como en las cuencas de los ríos Magdalena, Amazonas, Orinoco y Sinú. Allí se caza el pescado con un fin de consumo como alimento y para el mercado ornamental.

En Colombia puede ir a pescar en los siguientes lugares:

  1.     La Guajira
  2.     San Andrés y Providencia
  3.     Amazonía
  4.     Caño cristales
  5.     Costa del Pacífico

La pesca tiene clasificación, según el destino y tipo de actividad que se realice:

  • Pesca deportiva. Es propósitos recreativos, competitivos y turísticos. Los peces extraídos pueden ser devueltos a su medio o conservados para consumo personal.
  • Pesca científica. Se practica con fines de investigación científico-educativa. Para el desarrollo de esta actividad, son regulado por la Ley 3556/08
  • Pesca con fines turísticos. Organizada por empresas dedicadas al turismo, pudiendo los peces capturados ser devueltos a su medio, conservados como trofeo o destinados al consumo personal.
  • Pesca con fines comerciales. Se realiza con el fin de lucrar con la comercialización de los peces capturados, y está sujeta a las normativas y reglas y leyes comerciales.

 

Compartir
66

Artículos relacionados

mayo 8, 2025

Cicloturismo de alto nivel: vive el espíritu del Tour y la Vuelta en ruta


Leer más
todo por conocer en el mundo
Categorías
  • Destinos
  • Tips para viajar
  • Cultura y diversidad
  • Arte y cultura
  • Tours
  • Turismo sostenible
  • Paquetes turísticos
  • Turismo volcánico
  • Deporte
Viajes Circular

Quienes somos

Cotiza tu viaje

Círculo de Viaje Universal

¿Qué es CVU?

Iniciar plan de ahorro

Simulador de ahorro

Síguenos en nuestras redes sociales
/viajescircular
/viajescircular
/@viajescircularcol
            No hay resultados Mira todos los resultados