todoporconocer-logo
✕
  • Destinos
  • Tips para viajar
  • Cultura y diversidad
  • Arte y cultura
  • Tours
  • Turismo sostenible
  • Paquetes turísticos
  • Turismo volcánico
  • Deporte
  • Destinos
  • Tips para viajar
  • Cultura y diversidad
  • Arte y cultura
  • Tours
  • Turismo sostenible
  • Paquetes turísticos
  • Turismo volcánico
  • Deporte
viaje para vivir con comunidades indigenas
Destinos para convivir con comunidades indígenas de Colombia
marzo 13, 2024
festivales importantes en pasto colombia
Disfruta el Carnaval de Negros y Blancos
abril 3, 2024

Destinos religiosos y espirituales para viajar en Semana Santa

marzo 20, 2024
viajar en semana santa en colombia

Viajar en Semana Santa

La semana Santa es un evento anual, donde todos los devotos conmemoran los últimos días de vida de Jesucristo. Durante estos días, muchas personas también aprovechan este tiempo para viajar y conocer nuevos lugares, en especial sitios religiosos. Aquí te vamos a mostrar algunas de las mejores opciones para poder disfrutar esta semana en el 2024. 

Para este año, si quieres viajar en Semana Santa puedes agendar estas fechas santas: jueves Santo, 28 de marzo, viernes Santo, 29 de marzo, sábado de Gloria, 30 de marzo y domingo de resurrección: 31 de marzo.

Destinos religiosos y espirituales para viajar en Semana Santa

Viajar en Semana Santa es la oportunidad perfecta para lograr una conexión espiritual fuerte y al mismo tiempo visitar lugares con mucho significado espiritual. Un lugar sagrado, suele ser un sitio de importancia religiosa como templos, iglesias y espacios de oración o meditación. Algunos lugares son considerados sagrados porque tienen eventos o artículos santos. 

Si los viajes religiosos son lo tuyo, es clave que entiendas que este tipo de peregrinación ha sido definida como viajes por motivos religiosos, a un lugar santo con fines espirituales y de autoconocimiento.

¿Cómo planear un viaje en los 3 días festivos de Semana Santa?

Siempre que viajemos en importante planificar. Por eso te recomendamos, que si quieres viajar en Semana Santa, pienses a qué destino vas a viajar, cuáles son los precios de traslado que mejor se adapten a tu bolsillo, busques opciones de hospedaje para el tipo de viaje que buscas y tengas un presupuesto asignado para ese sitio. Aquí te damos 3 opciones de santuarios, que pueden ser el lugar ideal este 2024.

Santuario de las Lajas, Nariño

Este Santuario está ubicado en el departamento de Nariño, en Ipiales. Es un lugar Santo, porque presenció la aparición de la Virgen a dos mujeres: Juana Mueses de Quiñones y su hija Rosa. La gruta donde tuvo lugar este evento milagroso está bajando los 262 escalones donde se encuentra la iglesia. 

El Santuario está puesto en el cañón del río Guáitara, en el corregimiento de Las Lajas del municipio de Ipiales a 10 km de la frontera con el Ecuador. Durante Semana Santa varios peregrinos van a celebrar rosarios, y realizar visitas para agradecer por bendiciones dadas. 

El ambiente del Santuario de las Lajas es místico y hermoso, un lugar perfecto para conectar con Dios. La entrada a la iglesia no tiene costo, y puedes subir por teleférico por 15.000 pesos colombianos para disfrutar de la hermosa vista que ofrece el cañón donde se encuentra edificada. Cerca de la Iglesia también puedes encontrar lugares para probar la gastronomía nariñense.

Catedral de sal, Zipaquirá

La Catedral de la Sal es un espacio religioso construido en el interior de las minas de sal de Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca. Realizar este recorrido dentro las minas logra conectar con un ambiente místico que es perfecto para celebrar un día santo. El recorrido tiene tres formas de pagos: básico 14.500 pesos colombianos, estándar 18.000 pesos colombianos y premium 25.000 pesos colombianos. Cada uno te ofrece recorridos con accesos a lugares increíbles que te hacen sentir en otro mundo. La Catedral, está construida por completo con sal dentro de una mina a 180 metros bajo tierra. El recorrido describe los 14 pasos del Vía Crucis de Jesús, además de tener la cruz subterránea más grande del planeta.

Caminar a través de la montaña, y rodeado de bloques de sal puede ayudarte a conectar con tu lado espiritual. La visita dentro de la Catedral, es hasta las 7 de la noche. Y si te gusta la idea de viajar en Semana Santa a este destino, te recomendamos preguntar los horarios en los que se llevara a cabo las misas, y poder disfrutar de un recorrido místico con ceremonia religiosa que logra el match perfecto para estos días santos.

Museo de Arte Religioso, Popayán

El Museo Arquidiocesano de Arte Religioso de Popayán, es uno de los centros culturales más importantes de la capital del Departamento del Cauca. Este lugar, fue establecido por los decretos arzobispales 386 del 10 de octubre de 1972 y 026 del 12 de julio de 1977, con el fin de salvaguardar las obras religiosas de la Arquidiócesis, parroquias, iglesias, y conventos de la región. El Museo está instalado en una casa del siglo XVIII, y su inauguración data de 1979.

Dentro del museo se pueden apreciar obras de orfebrería sacra, mobiliario, ornamentos y oleos religiosos que te inspiran a pensar sobre la magnificencia de la religión y la fe. El horario y valor de vivista de este lugar religioso es de 8 am a 6 pm, con un costo aproximado de 8.000 pesos colombianos por persona.

¿Dónde conseguir vuelos y lugares baratos para viajar en Semana Santa?

En CVU te asesoramos para conseguir los vuelos más económicos del mercado, para cada destino al que estes planeando viajar en Semana Santa. Siempre recomendamos, planificar estos pagos y traslados con un tiempo antes para que puedas aprovechar los precios bajos. Los días más recomendados son los martes y miércoles en las horas de la tarde, porque en esta franja horaria las aerolíneas tienen los vuelos con precios más económicos.

Compartir
66

Artículos relacionados

mayo 8, 2025

Cicloturismo de alto nivel: vive el espíritu del Tour y la Vuelta en ruta


Leer más
todo por conocer en el mundo
Categorías
  • Destinos
  • Tips para viajar
  • Cultura y diversidad
  • Arte y cultura
  • Tours
  • Turismo sostenible
  • Paquetes turísticos
  • Turismo volcánico
  • Deporte
Viajes Circular

Quienes somos

Cotiza tu viaje

Círculo de Viaje Universal

¿Qué es CVU?

Iniciar plan de ahorro

Simulador de ahorro

Síguenos en nuestras redes sociales
/viajescircular
/viajescircular
/@viajescircularcol
            No hay resultados Mira todos los resultados