Como parte de un acuerdo entre la National Football League y la American Football League (AFL), el primer Super Bol se jugó el 15 de enero de 1967. La meta era definir el ganador de Estados Unidos.
De 1966 a 1969, antes de la fusión en 1970, la NFL y la AFL acordaron celebrar un partido de campeonato indiscutible llamado el Partido del Campeonato Mundial AFL-NFL (rebautizado como Super Bowl después de 1968). Después de la fusión en 1970, el nombre de Super Bowl siguió siendo el juego para determinar el campeón de la NFL.
Se han celebrado 58 ediciones de Super Bol, también conocido como Supertazón. Hasta 2004 se jugaba a finales de enero, desde ese año se realiza el primer domingo de febrero.
Al margen del ámbito deportivo, el Super Bowl es una de las transmisiones televisivas más vistas de Estados Unidos cada año. Muchos músicos han actuado durante las ceremonias antes del partido y en el descanso, la franja publicitaria es la más cara de todo el año, y el día del partido (conocido como Super Sunday o Superdomingo) está considera como una fiesta nacional.
Los Packers ganaron el primer Super Bowl de la historia contra los Chiefs, 35-10, con Bart Starr como MVP. Luego, repitieron como campeones en el Super Bowl II, derrotando a los Raiders, 33-14, gracias a otra actuación de Starr como MVP.
El mejor equipo de la NFL hasta ahora son los Green Bay Packers con hasta 15 títulos -17 si contamos los Campeonatos nacionales de 1966 y 1967- entre la era antigua y la actual con la Super Bowl.
Existen dos equipos que tienen más victorias, Los New England Patriots y los Pittsburgh Steelers están empatados en la mayor cantidad de victorias en el Super Bowl con seis cada uno. Hay 4 equipos favoritos para esta temporada:
En la lista de jugadores con más anillos del Super Bowl, como ya te lo mencionamos, Tom Brady lidera la lista y el que más se le acerca es Charles Hayley, estrella defensiva de los Cowboys y 49ers, con cinco. Esta es la lista completa: Tom Brady, QB, 7, Patriots (6), Buccaneers (1)
Para 2025 el torneo se llevara a cabo en New Orleans. con una victoria en el Caesars Superdome de Nueva Orleans el domingo 9 de febrero, los Chiefs se convertirán en el primer equipo de la NFL en ganar tres títulos consecutivos. Por otro lado, una derrota de los Eagles no sólo impediría a los actuales campeones dar otra vuelta triunfal, sino que también vengaría su desgarradora derrota por 38-35 en febrero de 2023.
Si a esto le añadimos la actuación en el descanso de Kendrick Lamar con SZA, tenemos entre manos una auténtica experiencia de entretenimiento de primera.
Para aprovechar al máximo tu visita a Nueva Orleans, se recomienda mínimo 4 días. Esto te permitirá explorar las principales atracciones, sumergirte en su rica cultura, disfrutar de la deliciosa gastronomía local y sumergirte en la música y la historia de la ciudad.
El hospedaje promedio está en 240 US es decir 1.053.000 COP. Puedes escoger entre el barrio francés, o Crowne Plaza que son los lugares más turísticos de la zona.
Los asientos más baratos pasaron de 4.516 dólares antes de tasas en Vivid Seats a 3.467 dólares antes de tasas ahora.
En el momento de la publicación, los asientos del nivel 100 cuestan a partir de 5.091 dólares antes de tasas. El 27 de enero, costaban 6.774 dólares antes de tasas. Todos los precios mencionados están sujetos a fluctuaciones.
Si estas en New Orleans debes probar su plato típico el Gumbo. Recibe el nombre de la palabra nkombo, okra en bantú. Este guiso caldoso africano se introdujo alrededor de 1719 y se cocina con okra (como espesante, aunque también se puede usar un roux o un polvo de filé) acompañado de mariscos, pollo y salchicha andouille (parecida al salchichón), servido sobre arroz.
La gastronomía típica de New Orleans es la comida criolla. Es una fusión, exclusiva del área de Nueva Orleans, de cocina francesa, española, de África occidental y de los nativos americanos.
Al planificar su aventura en New Orleans, calcule un gasto diario promedio de alrededor de $190 US, es decir 802.000 COP. Esto incluye comidas que cuestan un promedio de $40 por día, y gastronomía en restaurantes locales que pueden estar al rededor de $15, (64.000COP). El transporte local, incluidos los icónicos tranvías y los taxis ocasionales, cuestan alrededor de $45 (189.000 COP) por día.