todoporconocer-logo
✕
  • Destinos
  • Tips para viajar
  • Cultura y diversidad
  • Arte y cultura
  • Tours
  • Turismo sostenible
  • Paquetes turísticos
  • Turismo volcánico
  • Deporte
  • Destinos
  • Tips para viajar
  • Cultura y diversidad
  • Arte y cultura
  • Tours
  • Turismo sostenible
  • Paquetes turísticos
  • Turismo volcánico
  • Deporte
explora el mundo
Aventúrate a explorar el mundo
julio 5, 2024
como viajar con mi mascota en tours
Viaja con tu mascota
julio 18, 2024

Viaja y explora en San Andrés

julio 17, 2024
viajar a san andres colombia

Disfruta del caribe en San Andrés y Providencia

San Andrés es conocida como la isla del mar de siete colores. Conoce sus paradisíacos paisajes, las playas con aguas transparentes y arena dorada, la calidez y tranquilidad de la gente y su exquisita gastronomía.

Para llegar a la isla de San Andrés puedes viajar con aerolíneas como Latam, Avianca y Wingo las cuales ofrecen vuelos directos a San Andrés desde destinos en Colombia como Bogotá, Cali, Cartagena y Medellín.

Para el ingreso a esta maravilla del caribe es importante que sepas que se debe pagar un impuesto La tarjeta de ingreso para entrar a San Andrés vale 137.000 pesos colombianos, aproximadamente 33USD.

La mejor época para ir es la temporada seca (Enero – Junio): viaja a San Andrés en esta época si quieres ahorrarte los fuertes vientos, las lluvias y huracanes caribeños. Periodo de lluvia (Junio – Diciembre): los precios son mucho más baratos fuera del apogeo navideño.

¿Qué hacer en San Andrés?

La isla ofrece varios puntos de interés para los turistas, aquí te nombramos algunos. 

West View (COP$ 8.000 por persona), entrada a cueva de Morgan (COP$ 25.000 por persona) y entrada a Hoyo Soplador (COP$ 25.000 por persona).

Johnny Cay, un pequeño cayo al norte de San Andrés, ideal para un día de sol, playa y mariscos frescos.

El Cove, famoso por sus atardeceres, es un lugar perfecto para disfrutar de una tarde tranquila frente al mar.

El Acuario, ir a visitar el acuario natural tiene un precio de COP$ 35.000 por persona. Es clave que reserves mínimo un periodo de 8 horas para visitarlo y disfrutar.

También disfrutar de su gastronomía. un almuerzo económico en San Andrés te puede costar entre 15mil y 20mil pesos, también hay muchos sitios reconocidos de comida rápida, el corral, presto, sándwich qbano, mc donalds, dominos, etc donde los precios no son altos.

Tips para viajar a San Andrés y Providencia

Equipo de Viaje:

  •     Bloqueador solar y labial (ideal si es natural). 
  •     Repelente para insectos.
  •     Gafas de sol, con filtro UV.
  •     Toalla de uso personal para usar después de la actividad.
  •     Morral pequeño para usar durante la actividad.
  •     Documentos del viajero: pasaporte, tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía, libreta militar y carnet de seguro médico.

Lo que necesitas para viajar a San Andrés. ¿Qué necesito para entrar a la isla de San Andrés?

Idioma y Moneda

En San Andrés se habla español y el creole. La moneda oficial es el peso colombiano.

Palabras Típicas

"Bacano" significa algo muy bueno o excelente; "chevere" también se usa para expresar que algo es bueno o agradable.

Requisitos de entrada

Para los visitantes extranjeros, puede ser necesario tener una visa, dependiendo de su nacionalidad. Consulta las normativas vigentes antes de tu viaje.

Compartir
66

Artículos relacionados

mayo 8, 2025

Cicloturismo de alto nivel: vive el espíritu del Tour y la Vuelta en ruta


Leer más
todo por conocer en el mundo
Categorías
  • Destinos
  • Tips para viajar
  • Cultura y diversidad
  • Arte y cultura
  • Tours
  • Turismo sostenible
  • Paquetes turísticos
  • Turismo volcánico
  • Deporte
Viajes Circular

Quienes somos

Cotiza tu viaje

Círculo de Viaje Universal

¿Qué es CVU?

Iniciar plan de ahorro

Simulador de ahorro

Síguenos en nuestras redes sociales
/viajescircular
/viajescircular
/@viajescircularcol
            No hay resultados Mira todos los resultados