todoporconocer-logo
✕
  • Destinos
  • Tips para viajar
  • Cultura y diversidad
  • Arte y cultura
  • Tours
  • Turismo sostenible
  • Paquetes turísticos
  • Turismo volcánico
  • Deporte
  • Destinos
  • Tips para viajar
  • Cultura y diversidad
  • Arte y cultura
  • Tours
  • Turismo sostenible
  • Paquetes turísticos
  • Turismo volcánico
  • Deporte
Tomorrowland: una experiencia de otro mundo
mayo 8, 2025
Cicloturismo de alto nivel: vive el espíritu del Tour y la Vuelta en ruta
mayo 8, 2025

Fiestas del Mar: Santa Marta y el Caribe que vibra con música y tradición

mayo 8, 2025

Vive la alegría caribeña en las Fiestas del Mar

 Las Fiestas del Mar son la máxima celebración que nos representa a los colombianos y nuestra esencia caribe. En Santa Marta, cada año, la ciudad y toda la región se transforman para llenarse de tradiciones locales, una cultura única y la alegría de la gente del Caribe que se contagia a los turistas y visitantes. 

 En Viajes Circular te queremos contar todo lo que necesitas saber para vivir de cerca la experiencia de las Fiestas del Mar, un evento donde disfrutarás de actividades inigualables, exquisita gastronomía y un ambiente lleno de alegría, color y música. 

 Un homenaje a la cultura costeña y el mar Caribe

 Santa Marta y sus Fiestas del Mar tienen una gran historia que contar. Estas empiezan el siglo XX como una forma de rendirle un sentido homenaje al hermoso mar Caribe, que sus aguas bendicen esta tierra del sol y la naturaleza. Y no solamente al mar, también se le hace un homenaje al espíritu samario, el orgullo costeño, los pescadores de la región, la música, la danza y las actividades que apasionan a la gente de esta región.  

 A lo largo del tiempo, la celebración de las Fiestas del Mar se han convertido en un emblema cultural de Santa Marta, haciendo que cientos de turistas nacionales e internacionales lleguen a disfrutar de las diferentes actividades de este evento.
Aunque la fiesta está asegurada, las Fiestas del Mar también promueven la cultura y el arte local, impulsando sus tradiciones ancestrales.  

 La música también juega un papel relevante en las Fiestas del Mar, porque los géneros que caracterizan al Caribe, como el vallenato, la champeta, la cumbia y hasta el regué, tienen un espacio en las diferentes actividades del evento. Además, hay encuentros literarios y exposiciones al aire libre, lo que convierten a Santa Marta en una gran galería.  

Desfile náutico, reinado y más: el corazón del festival

Los visitantes y amantes de las Fiestas del Mar tienen reservadas sus agendas para poder asistir al tradicional desfile náutico. En este evento, decenas de embarcaciones son decoradas y recorren la bahía de Santa Marta, mientras el público las admira desde la costa. Este es un espectáculo lleno de color, donde se disfruta visualmente de la belleza del mar y la creatividad de los participantes.   

Otro evento, muy importante, en esta celebración es el Reinado Nacional del Mar, donde jóvenes de todo el país compiten por la corona, no solamente con su belleza, sino también por su conocimiento y compromiso ambiental. Este evento quiere resaltar la importancia del cuidado del océano y de los ecosistemas marinos.

Otras actividades importantes de las Fiestas del Mar son las competencias deportivas con torneo de voleibol, playa, surf, natación, carreras náuticas y pescas deportivas.
Aquí se reúnen tanto deportistas aficionados como atletas de alto rendimiento, sin límites de edad. 

Actividades para turistas: qué hacer durante las Fiestas del Mar

Queremos que las Fiestas del Mar sean tu próximo plan de viaje para disfrutar unas vacaciones inigualables, porque encontrarás muchas opciones para pasarla bien. Te sorprenderás por las experiencias culturales y creativas.  

En las Fiestas del Mar podrás combinar las actividades del evento con recorridos por toda la ciudad y la región. Entre los lugares que puedes recorrer están el Parque Tayrona, la Quinta de San Pedro Alejandrino, el centro histórico y el acuario del Rodadero. 

Para las Fiestas del Mar debes llevar ropa ligera, bloqueador solar y muchas ganas de querer bailar porque en las noches se llevan a cabo conciertos gratuitos, festivales gastronómicos y muestras de danza que hacen de cada jornada una celebración especial. 

Sabores del Caribe: descubre la gastronomía samaria

En las Fiestas del Mar se disfruta del sol, la playa, la música, pero también de los placeres culinarios de la gastronomía samaria.
En la comida local se refleja la mezcla de raíces indígenas, africanas y españolas que dan como resultado platos únicos y llenos de sabor. 

Entre la comida que no te puedes perder están el arroz con coco, los patacones con pescado frito, el cayeye (puré de guineo verde), la cazuela de mariscos y el famoso sancocho costeño. También, bebidas típicas como el jugo de corozo, la limonada de panela y las cervezas artesanales locales complementan a la perfección cada comida.

Encontrarás muchos restaurantes y puestos callejeros en los que se encuentran comidas especiales para los turistas con los sabores locales. Puedes asistir a ferias gastronómicas en diferentes partes de la ciudad, donde puedes comprar deliciosas comidas a precios muy bajos.  

En Viajes Circular sabemos que la mejor manera de entender el espíritu del Caribe colombiano es a través del sabor de sus comidas. 

Compartir
70

Artículos relacionados

mayo 8, 2025

Cicloturismo de alto nivel: vive el espíritu del Tour y la Vuelta en ruta


Leer más
todo por conocer en el mundo
Categorías
  • Destinos
  • Tips para viajar
  • Cultura y diversidad
  • Arte y cultura
  • Tours
  • Turismo sostenible
  • Paquetes turísticos
  • Turismo volcánico
  • Deporte
Viajes Circular

Quienes somos

Cotiza tu viaje

Círculo de Viaje Universal

¿Qué es CVU?

Iniciar plan de ahorro

Simulador de ahorro

Síguenos en nuestras redes sociales
/viajescircular
/viajescircular
/@viajescircularcol
            No hay resultados Mira todos los resultados