todoporconocer-logo
✕
  • Destinos
  • Tips para viajar
  • Cultura y diversidad
  • Arte y cultura
  • Tours
  • Turismo sostenible
  • Paquetes turísticos
  • Turismo volcánico
  • Deporte
  • Destinos
  • Tips para viajar
  • Cultura y diversidad
  • Arte y cultura
  • Tours
  • Turismo sostenible
  • Paquetes turísticos
  • Turismo volcánico
  • Deporte
Camino a Santiago: Rutas de peregrinación a Compostela
abril 15, 2025
Tomorrowland: una experiencia de otro mundo
mayo 8, 2025

Viaja seguro: protege tus datos de estafas cibernéticas

abril 30, 2025

Ciberestafas: cómo proteger tu próximo viaje

Viajar es una de las experiencias más emocionantes, y gracias a internet, planificar unas vacaciones o una escapada de fin de semana nunca había sido tan sencillo. Sin embargo, también han aumentado los fraudes digitales relacionados con agencias de viajes, afectando a miles de viajeros en todo el mundo.

Las ciberestafas han evolucionado, y los delincuentes utilizan métodos cada vez más sofisticados para engañar a quienes buscan planear su viaje. Conocer sus tácticas es clave para evitar caer en sus trampas y proteger tu inversión.

¿Qué son las ciberestafas?

Las ciberestafas en el sector de turismo son fraudes que se realizan a través de internet para robar información personal, datos bancarios o dinero de personas que buscan reservar vuelos, hoteles o paquetes turísticos. Los delincuentes suelen utilizar sitios web falsos, correos electrónicos fraudulentos o incluso perfiles falsos en redes sociales que simulan ser agencias legítimas.

Los momentos de entusiasmo o urgencia al encontrar una "gran oferta" pueden hacer que bajemos la guardia. Por eso, es fundamental estar atentos al realizar cualquier reserva en línea.

Tipos de ciberestafas más comunes

Los fraudes en viajes pueden presentarse de distintas formas. Estos son algunos de los más frecuentes:

Sitios web falsos: Páginas que imitan a agencias de viajes reconocidas para robar dinero o información.

Phishing de viajes: Correos electrónicos o mensajes que ofrecen promociones increíbles, solicitando datos personales para “confirmar la reserva”.

Ofertas demasiado buenas para ser verdad: Publicidad engañosa de paquetes turísticos a precios ridículamente bajos que, una vez pagados, desaparecen.

Fraude con alquileres vacacionales: Propiedades inexistentes ofrecidas en plataformas falsas o mediante anuncios engañosos.

Robo de identidad: Uso de los datos personales proporcionados en supuestas "reservas" para realizar otros fraudes.

Estafas de reembolsos o cancelaciones: Correos falsos solicitando información bancaria para procesar supuestos reembolsos de viajes cancelados.

Señales de alerta para evitar fraudes

Reconocer ciertos signos de alerta puede ayudarte a identificar una estafa antes de ser víctima:

  • Promociones irreales: Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea.

  • Errores en el sitio o el correo: La mala redacción, errores ortográficos y gráficos de baja calidad son señales de advertencia.

  • Presión para actuar rápido: Frases como "reserva ahora o pierdes la oferta" buscan que tomes decisiones apresuradas.

  • Solicitudes sospechosas: Nunca proporciones información personal o bancaria a través de enlaces no verificados.

  • Canales de comunicación inusuales: Si te piden contactar por mensajería instantánea en lugar de correos oficiales o llamadas de atención al cliente, desconfía.

Consejos para reservar tu viaje de forma segura

Para proteger tu dinero y tus sueños de viaje, sigue estas recomendaciones:

  • Verifica la agencia: Busca opiniones, revisa redes sociales oficiales y comprueba que el sitio web tenga conexión segura.

  • No hagas pagos fuera de plataformas seguras: Evita transferencias directas o pagos por medios poco confiables.

  • Desconfía de solicitudes de datos sensibles: Ninguna agencia legítima te pedirá información confidencial por correo o mensajería instantánea.

  • Utiliza métodos de pago seguros: Preferiblemente con tarjeta de crédito, que ofrece mayor protección frente a fraudes.

  • Mantén actualizado tu antivirus y navegador: Esto ayuda a detectar sitios o enlaces peligrosos automáticamente.

Sabemos que la seguridad es tan importante como el destino que eliges. Nuestro compromiso es ofrecerte un servicio confiable, con procesos de reserva transparentes y protegidos, para que solo tengas que preocuparte por disfrutar. Al reservar con agencias serias y comprometidas con la seguridad de tus datos, puedes viajar con la tranquilidad de que tu inversión está protegida. Antes de confirmar tu próximo viaje, tómate unos minutos para verificar toda la información. La seguridad en línea es el primer paso para que tu experiencia de viaje sea perfecta.

Después de todo, los mejores viajes comienzan con una elección segura. Conoce más en https://www.viajescircular.com.co/





Compartir
70

Artículos relacionados

mayo 8, 2025

Fiestas del Mar: Santa Marta y el Caribe que vibra con música y tradición


Leer más
todo por conocer en el mundo
Categorías
  • Destinos
  • Tips para viajar
  • Cultura y diversidad
  • Arte y cultura
  • Tours
  • Turismo sostenible
  • Paquetes turísticos
  • Turismo volcánico
  • Deporte
Viajes Circular

Quienes somos

Cotiza tu viaje

Círculo de Viaje Universal

¿Qué es CVU?

Iniciar plan de ahorro

Simulador de ahorro

Síguenos en nuestras redes sociales
/viajescircular
/viajescircular
/@viajescircularcol
            No hay resultados Mira todos los resultados