El invierno no es solo sinónimo de mantas y chocolate caliente, sino también de aventuras al aire libre que transforman la temporada fría en una oportunidad para explorar y desafiarte.
El primero destino en la lista es Finlandia específicamente en Rovaniemi. Se encuentra en este ranking debido decoración que pone la nieve en las cabañas de madera que bordean esta ciudad. También es atractivo debido a que se encuentran las entradas al Círculo Polar Ártico y a la Aldea de Santa Claus.
En la Aldea de Santa Claus los visitantes pueden ver la oficina de correos, el taller de regalos y un lugar donde se pueden avistar renos.
Japón es el segundo lugar en la lista ya que tiene la ciudad de Sapporo, el cual es un lugar en el que en febrero de cada año se celebra el festival de la nieve. Cabe mencionar que es una ciudad de dos millones de habitantes en donde se realizan esculturas de nieve que entran a un concurso, se realizan exhibiciones de surf sobre nieve, entre otras actividades.
La ciudad de Lago Louise en Canadá es un lugar en donde caen más de 68 centímetros de nieve que adornan el bosque alpino, las cabañas, los complejos turísticos y restaurantes. Juntos hacen un escenario perfecto para los amantes a la fotografía.
A la lista se une la montaña Cairngorm en Escocia que es un lugar en donde se realizan deportes de aventura. También está Zermatt en Suiza, es llamativa debido a sus valles, prados, cabañas y montañas que envuelven a la ciudad en una gran pista de esquí con hasta 224 kilómetros de pistas rápidas para los aficionados a este deporte.
También, cinco destinos en Estados Unidos destacados: el parque nacional de Yellowstone, Anchorage (Alaska), Monte Rainier (Washington), Siracusa en New York y Breckenridge en el estado de Colorado.
En este artículo, descubrirás actividades para hacer en invierno que harán que el frío se convierta en tu mejor aliado. Desde deportes llenos de adrenalina hasta experiencias inolvidables con amigos y familia.
¿Imaginas recorrer paisajes llenos de nieve mientras un equipo de perros te guía por el camino? El mushing es una actividad de invierno que combina tradición, naturaleza y emoción. Originalmente utilizado como medio de transporte en regiones árticas, hoy es una experiencia única para quienes desean sentir conexión con los animales.
¿Dónde probarlo? En destinos como Alaska, Canadá, Laponia o, en los Pirineos de España, encontrarás operadores especializados que ofrecen paseos guiados. Además, puedes aprender a dirigir tu propio equipo de perros, agregando un toque extra de aventura.
El trineo, una de las actividades para hacer en invierno más clásicas, nunca pasa de moda. Si buscas algo aún más emocionante, el snowtubing es su versión moderna: deslizarse en un enorme neumático inflable por pendientes nevadas.
Es una opción perfecta para familias o grupos de amigos, ya que no requiere experiencia previa y garantiza risas a cada descenso. Muchas estaciones de esquí cuentan con áreas dedicadas exclusivamente a estas actividades.
Si buscas un desafío extremo, la escalada en hielo pone a prueba tu resistencia y habilidad. Equipado con crampones, cuerdas y piolets, te enfrentarás a cascadas congeladas y paredes de hielo que prometen vistas increíbles y una descarga de adrenalina incomparable.
Consejo: Si eres principiante, únete a un curso guiado con profesionales. La escalada en hielo es tanto una experiencia física como técnica, pero con la instrucción adecuada, puede ser segura y muy gratificante.
Colombia tiene con 6 zonas glaciares distribuidas en 4 volcanes: Volcán Nevado del Ruiz, Volcán Nevado Santa Isabel, Volcán Nevado del Tolima, Volcán Nevado del Huila y 2 sierras nevadas: Sierra Nevada de Santa Marta y la Sierra Nevada de Cocuy o Güicán.
Los nevados que tienen nieve todo el año son: Nevado del Tolima, Nevado del Ruiz, Sierra Nevada de Santa Marta, Nevado del Huila, Sierra Nevada de Güicán, El Cocuy y Chita, y Nevado Santa Isabel.
Se encuentra entre los departamentos de Boyacá, Casanare y Arauca, y es el hogar de algunos de los nevados más cercanos a Bogotá, ya que esta cadena montañosa se encuentra a unas 10 horas de distancia de la capital.
Además, en la sierra se encuentra el Parque Nacional Natural El Cocuy, que alberga la mayor cantidad de nieve en Colombia, conformado por más de 20 glaciares y montañas cubiertas de nieves perpetuas. Así que, si te preguntas en qué parte de Colombia cae nieve, recuerda que este es uno de los lugares que debes visitar.
Se encuentra en la cordillera Central de los Andes, dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados, entre los departamentos de Caldas, Tolima y Risaralda. Con una altitud máxima de 4,950 metros sobre el nivel del mar, este es un atractivo turístico para los apasionados de las rutas de trekking que desean visitar uno de los nevados de Colombia por primera vez.
El Santa Isabel es uno de los nevados para visitar en Colombia, donde no solo podrás admirar la maravillosa belleza natural de los bosques andinos y los ecosistemas de páramo y superpáramo, sino también reflexionar sobre cómo nuestro estilo de vida altamente consumista está destruyendo el planeta y llevándose consigo el hábitat de muchas especies de animales y plantas.
También conocido por su nombre ancestral como Kumanday, es otro de los nevados de Colombia que se encuentra dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados, entre los municipios de Villamaría (Caldas) y Casablanca (Tolima), sobre la cordillera Central de los Andes.
Además de ser uno de los lugares con nieve en Colombia, el Nevado del Ruiz en realidad es uno de los volcanes más activos del país, donde además de nevar, hay una constante emisión de gases y cenizas. Por razones de seguridad, no se permite llegar a su cráter ni caminar sobre la nieve, solo conocerlo de forma panorámica.
Este Nevado cuenta con su cumbre a aproximadamente 5,220 metros sobre el nivel del mar, es uno de los lugares donde cae nieve en Colombia durante todo el año. Sin embargo, el ascenso al Nevado del Tolima es uno de los más exigentes y técnicos, lo cual lo convierte en un destino exclusivo para viajeros experimentados.
En Suramérica podemos disfrutar de varios destinos maravillosos para practicar deportes de nieve, aquí te contamos de 4 lugares que puedes visitar.
Es lugar de entrenamiento para las principales delegaciones olímpicas de los Estados Unidos y Alemania. Cuenta con 17 pistas y ofrecen clases de esquí.
Posee la mejor calidad de nieve por la orientación de la montaña, y su ubicación extrema lo hace un lugar muy atractivo para los turistas.
Se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, y ofrece una gran variedad de métodos de elevación y pistas de todas las dificultades, incluyendo pista de slalom y de esquí.
Es una de las mayores áreas esquiables de América del Sur (37 kilómetros). Las prácticas no convencionales de esquí son la especialidad de este centro.